
- Dr. Sebastián Cabrera
Ejercicio físico a largo plazo para la prevención de la ERC en adultos mayores
En el ensayo clínico randomizado Generation 100, 1156 adultos mayores realizaron ejercicio durante 5 años. Se evaluó su efecto sobre la función renal, medida con cistatina C.
Ya se sabía que el ejercicio se asocia a menor riesgo de ERC, pero esta es la primera evidencia sólida de un estudio de intervención a largo plazo.
Resultados:
El grupo con ejercicio de alta intensidad (HIIT) tuvo 25% menos riesgo de declinación rápida del eGFR.
También se redujo la pérdida crónica de función renal (>30% de caída).
¿En qué consistía el HIIT?
2 veces por semana, 4 intervalos de 4 minutos al 90% de frecuencia cardíaca máxima.
¿Es seguro?
Sí. En 5 años no hubo eventos cardiovasculares graves durante las sesiones. Solo 3 lesiones menores por caídas.
Conclusión:
El ejercicio intenso es efectivo y seguro para proteger el riñón en la vejez.