_

SLANH

Celebramos la adopción histórica de la resolución sobre salud renal en la 78.ª Asamblea Mundial de la Salud

La comunidad nefrológica a nivel mundial celebra con entusiasmo la adopción de la resolución sobre salud renal por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS), durante la 78.ª Asamblea Mundial de la Salud, un logro histórico en la lucha global contra la enfermedad renal.

Esta decisión sin precedentes marca la primera vez que la salud renal es oficialmente priorizada dentro de la agenda de enfermedades no transmisibles (ENT) de la OMS, allanando el camino hacia una detección más temprana, mejores estrategias de prevención, mayor acceso al tratamiento y el fortalecimiento de los sistemas de salud, en consonancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, especialmente el 3.4 y el 3.8.

_

SOMOS SLANH

_

Un esfuerzo global unificado
ante la urgencia creciente

Este hito es el resultado de años de trabajo conjunto entre sociedades de nefrología, profesionales de la salud, asociaciones de pacientes, organizaciones civiles y múltiples actores comprometidos con visibilizar y enfrentar la creciente carga de la enfermedad renal, particularmente en países de ingresos bajos y medios.

El presidente de la ISN, Dr. Marcello Tonelli, expresó:

“Hoy marca un punto de inflexión para la salud renal, gracias al liderazgo de Guatemala y a la creciente conciencia entre los Estados Miembros sobre la gravedad y magnitud de la enfermedad renal. Es inspirador ver cómo tantos sectores —incluyendo los enfocados en la diabetes y la salud cardiovascular— se unieron para respaldar esta resolución, demostrando cuán esencial es el cuidado renal en la lucha contra las enfermedades crónicas.”

Durante la Asamblea, el embajador de Guatemala ante la ONU en Ginebra, José Francisco Calí Tzay, compartió el momento junto al Dr. Tonelli, como símbolo del liderazgo latinoamericano en esta importante causa.

De la resolución a la acción

 

Para la Sociedad Latinoamericana de Nefrología e Hipertensión (SLANH), este es un gran avance que impulsa el compromiso regional e internacional por una mejor salud renal para todos.

Este reconocimiento internacional no solo visibiliza la importancia de la enfermedad renal dentro de la agenda de salud pública, sino que también motiva a los países latinoamericanos a redoblar sus esfuerzos en prevención, diagnóstico temprano y acceso equitativo a tratamientos. SLANH celebra este paso como una oportunidad histórica para promover políticas integrales y colaborativas que mejoren la calidad de vida de millones de personas en América Latina y el mundo.

_

SOMOS SLANH

_

Únete a Nosotros en la Búsqueda de la Excelencia en Nefrología

Suscríbete a nuestra lista de distribución y explora nuestros recursos, participa en eventos y descubre las oportunidades emocionantes que te esperan en nuestra vibrante comunidad.